¿Escritores con talento?
22 Agosto 2012
Este pequeño artículo lo quiero
iniciar con algunas de las preguntas que en días pasados (por cierto
difíciles) me hice ¿Cómo desarrollar
habilidades de escritor? ¿Cómo le hacen los escritores para escribir? ¿Forman
parte de los individuos con talentos? ¿Desarrollaron una de las inteligencias
referidas por Howard Gardner? O la constancia y perseverancia serán suficientes
para lograrlo?
Desde
temprana edad tuve la convicción de que una persona inteligente, efectivamente
tenía los elementos para destacar, sin embargo, que el contar con esa
predisposición no sería suficiente, porque mientras no se pusiera en juego la
disciplina, paciencia o tenacidad, no se obtendrían logros, por lo menos los
esperados.
Y
no estaba muy errada, hace un par de meses tuve la oportunidad de asistir a un
curso de aptitudes sobresalientes impartido admirablemente por el Dr. Víctor
López Carrasco; durante éste, se especificó que las personas con “talento”, son
aquellas que desarrollan de forma superior a la media de la población, una
habilidad, tal como podría ser el caso de cualquiera de los medallistas que tuvimos
la oportunidad de ver por t.v. los días pasados, o el famoso Valenzuela de
tiempos de antaño.
Hay
otro porcentaje de individuos que desarrollan 2 o 3 talentos simultáneos,
aquellos que son excelentes pintores, arquitectos y economistas, de ellos se
dice cuentan con “aptitudes sobresalientes”.
La más
alta categoría la ocupan los “genios”, aquellos que se mueven con más de 3 talentos, ejemplo
de ello? Leonardo Da Vinci.
Los
ingredientes de esta sobredotación –afirma el Dr. López-, no se reduce a meros factores
genéticos, existe el elemento externo, llámese familia, escuela, tutor, medio
ambiente… y es cuando aparece el ingrediente que se corona como la cereza, “la
perseverancia, la disciplina”.
Bajo
este marco, quiero pensar que gran parte de los escritores, cuentan con un talento o bien, con un medio
favorecedor y una actitud de entrega ante la tarea.
En
otras palabras, el escritor nace pero también se hace… o qué opinan ustedes?